Prólogo del 1 de octubre de 2025 en conclusión a este proceso de sistematización.
Este texto resume mi propia experiencia ante una situación que se dio desde el Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica (CPPCR) a finales de agosto del 2025. Ante un comunicado del CPPCR sobre la situación del genocidio en Gaza, en cuestión de pocos días se desencadenaron una serie de reacciones de parte de personas colegiadas y comisiones. Esta situación se desarrolló en la página web y redes sociales del CPPCR, las cuales son abiertas a toda la sociedad costarricense (en algún chat se me pidió no mencionar el asunto dado que en el chat había personas que no son profesionales en psicología, pero este asunto se manifestó en la esfera pública y salió en medios como Delfino CR). Lo que comparto aquí es mi propia reacción ante los acontecimientos y las actualizaciones que sistematicé con fecha sobre cómo se desarrolló el asunto. El desenlace, que es la última actualización de hoy, deja para mí preguntas abiertas sobre cómo las dirigencias de nuestro gremio se manejan con respecto a sus prácticas de comunicación y transparencia. Sin verdad, no es posible la reconciliación.
Texto original: 1 de septiembre de 2025, 8:00 a.m.
El día de ayer pensé en renunciar al Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica (CPPCR). Hice la carta y todo. Tras mi fuerte impulso, pude asesorarme y reconocer que eso me colocaría en una situación de ilegalidad con respecto a mis responsabilidades laborales y las instituciones a las cuales me debo. Sigo resistiendo a través de los puntos de presión que tengo al alcance, mediante los servicios y contribuciones que he realizado directamente con el colegio. Todo esto lo envié a la junta directiva para clarificar vía oficio.
Continue reading